Serveis Toral: Formación - Inserción laboral


El proyecto de intervención Serveis Toral, liderado por la Fundación Eveho, está diseñado para acompañar personas en situación de exclusión social ofreciendo servicios de formación, inserción laboral, referentes de emancipación y acompañamiento integral (Sabadell y Reus). Este enfoque permite establecer un itinerario personalizado para cada persona participando, facilitando su proceso de emancipación.
El proyecto responde a la complejidad de la exclusión social, que afecta especialmente personas tuteladas y extuteladas, y otros grupos vulnerables. Los principales problemas incluyen el paro elevado y la carencia de formación adecuada, así como la insuficiente red de apoyo social, factores que dificultan la integración social y laboral de estas personas.
La metodología se basa en un enfoque integral y personalizado. Cada persona atendida dispone de un plan de trabajo individualizado que incluye actividades educativas, formativas y de apoyo emocional adaptadas a sus necesidades y objetivos personales. El modelo de trabajo en competencias promueve la inserción social y laboral mediante el desarrollo de habilidades personales, sociales y profesionales.



Projectes
Acogida, asesoramiento y orientación:
Este servicio proporciona la primera toma de contacto con los participantes. Se hace una acogida inicial para recoger información básica y establecer una relación de confianza. Se trata de identificar necesidades inmediatas, proporcionar orientación inicial y derivar a los servicios específicos necesarios.
Referentes de emancipación:
Grupo de profesionales que acompañan a los participantes de manera personalizada durante todo el proceso de emancipación. El objetivo es guiar a los participantes en su desarrollo personal, social y laboral, asegurando que logren una vida independiente y autónoma.
Programas formativos:
Se busca ofrecer formación técnica y de competencias transversales adaptadas a las necesidades del mercado laboral. De este modo, mejorar las competencias profesionales de los participantes, proporcionándoles las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral.
Servei Tràmit:
Apoyar en la gestión de documentos legales y administrativos, como la renovación de DNI, NIE, pasaportes, tarjetas sanitarias, solicitudes de asilo y refugio. Así, asegurar que los participantes tengan acceso a documentación adecuada y servicios básicos, facilitando su integración social.
Inserción laboral:
Gestionar diferentes estrategias y acciones para facilitar el acceso al mercado laboral, como la preparación de currículums, cartas de presentación, talleres de entrevistas y búsqueda de trabajo. El objetivo es promover la autonomía laboral de los participantes y establecer alianzas con empresas para generar oportunidades de ocupación.